El sector de las bebidas no es la excepción. Los clientes exigentes quieren empaques que sean convenientes, sustentables y atractivos, y son fieles a las marcas que proporcionan productos y empaques que satisfacen las necesidades y preferencias de su estilo de vida, y que compartan sus valores sociales.
Como parte de su estrategia de crecimiento del mercado, un fabricante de bebidas reconocido nacionalmente decidió modernizar sus empaques primarios y secundarios para reducir los costos de producción, y recurrió a las soluciones de CHEP en busca de respuestas.
La solución
El objetivo del fabricante era encontrar alternativas de empaques que coincidieran o superaran el desempeño de los materiales actuales mientras reducían los costos. Para enfrentarse al desafío, los expertos del Centro de Innovación de CHEP desarrollaron un protocolo patentado para poner a prueba el desempeño y los costos de producción de una variedad de opciones de embalajes para los envases de botellas, contenedores de cartón y envolturas poliméricas estirables.
El protocolo de CHEP puso a prueba los componentes de la unidad de carga para cada tipo de paquete en cada uno de los pasos de la cadena de suministro, con el fin de evaluar el impacto en condiciones reales sobre cada producto y varias combinaciones de productos. Se probaron botellas de diferentes pesos, fórmulas para los cartones corrugados y variedades en los grosores de envolturas en condiciones hipotéticas de transporte y almacenado, incluyendo el desempeño bajo humedad y temperaturas extremas. Los productos de cada unidad de carga fueron inspeccionados después de cada una de las pruebas en busca de fallas en el empaque.
Los resultados
Tras tres días de arduas pruebas con varias alternativas y configuraciones de empaques, CHEP le proporcionó a su cliente datos para seleccionar el peso de envase óptimo, el peso de fibra corrugada y el grosor de envoltura que más reducían los costos y preservaban el rendimiento del empaque. Gracias a la optimización de sus empaques primarios y secundarios, el fabricante de bebidas obtuvo ahorros de más de $500.000 anualmente como resultado de la investigación realizada por CHEP sobre el rendimiento del empaque.