En 1949, la tienda de productos comestibles típica contaba con menos de 4000 productos. Hoy en día, una tienda de productos comestibles promedio ofrece cerca de 40.000 productos. Una gran variedad de frutas y verduras forman parte de la oferta; los consumidores ahora gozan de acceso durante todo el año a frutas y verduras frescas gracias a la cadena de suministro global. Cerca del 20 % de toda la comida consumida en Norteamérica es importada, incluido el 35 % de todas las frutas y verduras.
Metro Inc., el tercer minorista más grande en Canadá, con cerca de 600 establecimientos en Quebec y Ontario, es un importador líder de frutas y verduras. Lamentablemente, Metro estaba experimentando demoras, ineficiencia y costos altos por las frutas y verduras provenientes de agricultores estadounidenses, mexicanos y sudamericanos. El minorista sabía cuál era el problema: El pallet que usaban los agricultores para trasportar sus productos no era completamente compatibles con las operaciones de la cadena de suministro de Metro. Las frutas y verduras tenían que ser trasferidas de la plataforma en la que provenían a otro pallet en el centro de distribución, lo cual daba pie a plazos de envío más largos y mayores costos de mano de obra.
Para enfrentar este problema, Metro llamó a CHEP, un socio con experiencia en cadenas de suministro en mercados globales. CHEP mueve productos en los países que poseen el 90 % del PIB mundial y el 70 % de la población.